¿Qué hacer si un cliente no te paga? Guía práctica paso a paso
- Editorial Anjona
- hace 6 días
- 2 Min. de lectura
Cuando un cliente no paga, no solo afecta tu flujo de efectivo, sino que también pone en riesgo la estabilidad de tu negocio. Ya seas freelance, emprendedor o una pyme, conocer los pasos legales correctos te ayudará a protegerte y recuperar lo que te corresponde.
En esta guía te explicamos qué hacer si un cliente no te paga, paso a paso y de forma clara.

1. Revisa el contrato
El primer paso es confirmar si existe un contrato firmado. Este documento es clave, ya que:
Establece las condiciones de pago.
Define plazos, penalizaciones y métodos de resolución de conflictos.
Sirve como prueba en caso de demanda.
Si no tienes un contrato firmado, aún puedes proceder legalmente, pero será necesario reunir otras evidencias (como correos, facturas, entregas, etc.).
2. Envía un recordatorio formal
Antes de proceder por la vía legal, intenta resolver la situación de forma amistosa. Envía un correo claro y profesional con:
Monto adeudado.
Fecha de vencimiento.
Número de factura o servicio prestado.
Nueva fecha límite para pagar.
Este mensaje puede ser útil como evidencia si el caso escala más adelante.
3. Redacta una carta de requerimiento
Si el recordatorio no funciona, el siguiente paso es enviar una carta de requerimiento legal. Esta debe contener:
Detalles del adeudo.
Fecha límite para liquidar.
Notificación de posibles acciones legales si no se paga.
Aunque puedes redactarla tú mismo, es recomendable contar con el apoyo de un abogado para que tenga más peso legal.
4. Inicia acciones legales
Si el cliente sigue sin pagar, puedes iniciar un proceso legal para recuperar el dinero. Algunas opciones son:
-Juicio ordinario mercantil
Aplica si tienes un contrato o pruebas sólidas del adeudo.
-Juicio ejecutivo mercantil
Ideal si cuentas con documentos con valor legal como pagarés, cheques o reconocimientos de deuda.
-Mediación o arbitraje
En algunos casos, el contrato establece estos métodos antes de llegar a tribunales. Suelen ser más rápidos y menos costosos.
Antes de iniciar cualquier procedimiento, te recomendamos evaluar con un abogado si vale la pena el tiempo, el costo y la posibilidad de éxito.
5. Cómo prevenir futuros impagos
Para proteger tu negocio a largo plazo, considera estas prácticas:
Redacta siempre un contrato claro y firmado.
Solicita anticipos antes de iniciar el trabajo.
Usa medios de pago seguros y verificables.
Documenta cada entrega o avance del proyecto.
Realiza seguimientos formales si se retrasa el pago.
Conclusión
Saber qué hacer si un cliente no te paga legalmente es fundamental para mantener la salud financiera y la seguridad jurídica de tu negocio. Actuar con firmeza, de forma documentada y legal, es clave para recuperar tus ingresos y prevenir problemas similares en el futuro.
¿Necesitas ayuda profesional?
En ANJONA te ayudamos a:
Redactar contratos efectivos.
Emitir cartas de requerimiento.
Representarte en casos de cobranza judicial.
Contáctanos hoy para recibir asesoría personalizada.
Comments