top of page

Ruta Fiscal 2025: Guía práctica de planeación contable y fiscal (Parte 1)

  • Foto del escritor: Editorial Anjona
    Editorial Anjona
  • 22 oct
  • 3 Min. de lectura

Computadora portátil con gráficos, calendario de diciembre y carpetas de contabilidad en un escritorio, con un fondo de camino al 2025.

Cada fin de año representa una oportunidad para poner en orden las cuentas, ajustar estrategias y asegurar que tu empresa inicie el nuevo ciclo con estabilidad. Sin embargo, muchos emprendedores y dueños de negocio dejan esta tarea para el último momento… y eso puede costar caro.

En ANJONA S.C., hemos visto que una buena planeación fiscal antes de diciembre puede significar ahorros de hasta un 15% en impuestos y una gran tranquilidad frente al SAT. En esta primera entrega de la serie Ruta Fiscal 2025, te mostramos cómo hacerlo de forma inteligente y sin estrés.


1. Revisión contable: el punto de partida

Antes de pensar en deducciones o estrategias, el primer paso es revisar que toda tu contabilidad esté actualizada y conciliada.

Haz una lista con estos puntos:

  • ✅ Verifica que todos tus CFDI estén emitidos y relacionados correctamente.

  • ✅ Comprueba que no haya facturas duplicadas, canceladas o con errores en el RFC.

  • ✅ Revisa los ingresos acumulables y compáralos con tus estados de cuenta.

  • ✅ Asegúrate de que tus pagos provisionales de ISR e IVA estén al corriente.

🧠 Tip ANJONA: Usa herramientas contables digitales o pide a tu despacho un corte preliminar de resultados al cierre de octubre o noviembre. Así podrás anticipar ajustes antes del cierre real.

💰 2. Planea tus gastos deducibles estratégicamente

Muchos negocios gastan de más en diciembre “para deducir”, pero lo hacen sin planeación. En lugar de improvisar, evalúa qué gastos realmente fortalecen tu operación y se ajustan a la ley.

Algunos gastos que sí puedes deducir correctamente:

  • Sueldos y prestaciones con CFDI y pago vía nómina.

  • Servicios profesionales y honorarios.

  • Rentas, energía, agua, mantenimiento y telefonía del negocio.

  • Equipos, computadoras, software y mobiliario (inversiones).

  • Gastos de representación con comprobantes válidos.

❌ Evita deducir gastos personales o no relacionados con la actividad económica, ya que el SAT puede rechazarlos o multarte.

📊 3. Aprovecha el cierre para analizar tu rentabilidad

La planeación fiscal no solo trata de pagar menos impuestos, sino de entender la salud financiera real de tu empresa.

Haz un pequeño diagnóstico:

  • ¿Cuánto facturaste este año vs. el anterior?

  • ¿Tu margen de utilidad creció o se redujo?

  • ¿Qué áreas generaron más gasto sin retorno?

Una revisión contable profesional te permite tomar decisiones para el próximo año: ajustar precios, renegociar contratos o cambiar proveedores.

💡 En ANJONA ayudamos a nuestros clientes a identificar áreas de ahorro fiscal y financiero con reportes personalizados.

⚙️ 4. Actualiza tus obligaciones y evita sanciones del SAT

Cada año cambian las reglas del juego: nuevas versiones de CFDI, límites de deducción, topes de UMA o ajustes en ISR.Por eso, mantente al día antes de que empiece 2025.

Checklist rápido:

  • ¿Tus CFDI están actualizados al estándar vigente?

  • ¿Tienes tus declaraciones mensuales y anuales presentadas?

  • ¿Tu CSD (sello digital) está vigente?

  • ¿Estás al corriente con IMSS, INFONAVIT y REPSE si aplica?

Si respondiste “no” a alguno, no esperes a enero. Muchos contribuyentes entran en pánico cuando el SAT les bloquea el CSD o les exige aclaraciones justo al iniciar el año.


🧮 5. La importancia de una planeación fiscal personalizada

Cada empresa es distinta. Lo que funciona para una startup no necesariamente aplica para una importadora, un despacho o un negocio familiar.

En ANJONA, aplicamos una metodología basada en tres pilares:

  1. Análisis contable preventivo.

  2. Optimización fiscal dentro del marco legal.

  3. Asesoría continua y digitalizada.

Con esto logramos que las empresas no solo cumplan, sino que crezcan de forma ordenada y segura.


💼 Conclusión: anticiparse es ahorrar

Planear tu cierre fiscal no es una tarea técnica: es una estrategia de protección y crecimiento.Mientras otros esperan a que el contador “arregle” todo en enero, tú puedes tomar ventaja desde hoy.


En ANJONA S.C. te ayudamos a preparar tu Ruta Fiscal 2025, optimizando tus finanzas y asegurando el cumplimiento ante el SAT. 💬 


Cita Ejecutiva
MX$499.00
45min
Reservar ahora
“Ruta Fiscal 2025 (Parte 2): Las reformas legales que todo empresario debe conocer”

 
 
 

Comentarios


bottom of page